Hablamos, pero sobre todo, pensamos en español
Cuando en la enseñanza nos hemos saltado los pilares de la Física, de las Matemáticas, de la Gramática Española (de Nebrija), etc., y hemos pasado (nos han hecho pasar) directamente a poner en órbita los satélites, informatizar (e incluso robotizar) todo, vivir un mundo virtual, dirigimos a los jóvenes a un rechazo total al conocimiento, potenciando la banalidad. Aceptando términos lingüísticos sin sentido, abandonando las operaciones básicas y las leyes elementales, hemos llenado el mundo de los alumnos de conjuntos, morfemas, sintagmas y toda la estratosfera para conducirlos directamente a la ignorancia total.
Hablamos, pero sobre todo, pensamos en español Read More »