Japón

Nota:
Los artículos publicados en la Bitácora representan la opinión subjetiva de los autores de cada entrada. Hispanopedia no comparte necesariamente dichas opiniones, como tampoco las censura, aunque si requiere que los contenidos no-ficticios estén respaldados por referencias fiables.
Para contrastar contenidos objetivos por favor visite nuestra WIKI.
merida mapa

De La Española a Filipinas: contrastes que explican la herencia económica de los imperios

En los debates sobre el pasado colonial, se escucha a menudo la frase: «Si nos hubieran colonizado los británicos…». La afirmación se repite en redes y tertulias, casi siempre sin contraste con la realidad histórica ni con los datos actuales. La suposición implícita es que otros imperios europeos habrían dejado a Hispanoamérica un legado más próspero que el español.

De La Española a Filipinas: contrastes que explican la herencia económica de los imperios Read More »

Hasekura Tsunenaga

La Embajada Keichō no fue la primera Embajada de Japón a España

La Embajada Keichō no fue la primera embajada de Japón a España, como tampoco se trató de una embajada oficial del gobierno de Japón o de la Casa Imperial. Fue enviada por un clan regional, lo que podría ser el equivalente a los Ducados de Medina Sidonia o de Mendoza en España.

Sin embargo, en la historia oficial japonesa, se considera como la primera misión diplomática a España, y por ello, en 2014 se celebró el 400º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, tomando como referencia el año 1614.

La Embajada Keichō no fue la primera Embajada de Japón a España Read More »