Territorios

Nota:
Los artículos publicados en la Bitácora representan la opinión subjetiva de los autores de cada entrada. Hispanopedia no comparte necesariamente dichas opiniones, como tampoco las censura, aunque si requiere que los contenidos no-ficticios estén respaldados por referencias fiables.
Para contrastar contenidos objetivos por favor visite nuestra WIKI.
Mural Palacio de Gobierno de Tlaxcala

La estética-pedagógica de la historia de Tlaxcala

Todo pueblo suele tener una memoria histórica, una conciencia de su pasado para entenderse en su presente. El caso de la memoria histórica del pueblo de Tlaxcala resulta un caso sui generis, rocambolesco, equívoco, ambiguo, de ocultamiento, de distorsiones, de sentimientos de culpa, de olvido, de franca ignorancia o rechazo. Los tlaxcaltecas han padecido desde […]

La estética-pedagógica de la historia de Tlaxcala Read More »

merida mapa

De La Española a Filipinas: contrastes que explican la herencia económica de los imperios

En los debates sobre el pasado colonial, se escucha a menudo la frase: «Si nos hubieran colonizado los británicos…». La afirmación se repite en redes y tertulias, casi siempre sin contraste con la realidad histórica ni con los datos actuales. La suposición implícita es que otros imperios europeos habrían dejado a Hispanoamérica un legado más próspero que el español.

De La Española a Filipinas: contrastes que explican la herencia económica de los imperios Read More »

Puente de Alcántara

Propiedades y Usos de la Cal de Alta Pureza

La cal, obtenida principalmente del óxido o hidróxido de calcio a través de la calcinación de rocas calizas, ha sido un pilar en la construcción desde la antigüedad. Su versatilidad, durabilidad y propiedades sostenibles la convierten en un material relevante tanto en la arquitectura histórica como en la moderna.

Propiedades y Usos de la Cal de Alta Pureza Read More »

Catedral de Puebla

La Restauración Arquitectónica del Legado Hispánico en Puebla

Puebla, ciudad fundada en 1531, es un tesoro arquitectónico que conserva un valioso legado hispánico. Sus calles, plazas e iglesias son testigos de una rica historia que se refleja en sus construcciones, muchas de las cuales han sido objeto de cuidadosas restauraciones para preservar su esplendor original.

El centro histórico de Puebla, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, alberga una gran cantidad de edificios virreinales de gran valor histórico y artístico.

La Restauración Arquitectónica del Legado Hispánico en Puebla Read More »

Bartolomé de las Casas

Bartolomé de las Casas: Un “Trepa” del Siglo XVI

Antes de que Bartolomé de las Casas se decidiera a ir a la costa oriental de Venezuela, la llamada Costa de las Perlas en Cumaná, frente a la isla Margarita, hubo al menos dos intentos previos de evangelización. El primer intento tuvo lugar en 1512 cuando los hermanos Francisco y Antonio de Córdoba así como Juan Garcés parten de La Española y desembarcan en Cumaná.

Bartolomé de las Casas: Un “Trepa” del Siglo XVI Read More »